Clínica Peña
Tel.: 506+2430-3349 • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
200 mts al este del antiguo Hospital de Alajuela, Costa Rica
Vacunas
Usted puede encontrar en el siguiente esquema una forma sencilla de entender la secuencia de las vacunas desde el nacimiento hasta los 10 años de edad, así como una guía práctica que asegure su aplicación ordenada.
La Lactancia Materna
La leche materna está compuesta de células y sustancias celulares y no celulares que brindan protección pasiva y activa contra virus, bacterias, enterotoxinas, hongos y protozoarios.
Estas sustancias tienen una importancia particular para el recién nacido, en especial para el prematuro, ya que al nacimiento el sistema inmune no se encuentra completamente desarrollado. La leche materna también es rica en ácidos grasos omega-3, que han sido asociados con la estimulación del desarrollo cerebral.
RECOMENDACIONES DE LA OMS PARA LA LACTANCIA MATERNA.
- Inicio temprano de la lactancia materna, dentro de la primera hora del nacimiento.
- Lactancia materna exclusiva (definida como la no ingestión de agua, otros líquidos o alimentos) durante seis meses (180 días).
- Lactancia materna ininterrumpida durante dos años o más, con el agregado oportuno, adecuado y sin riesgos de alimentos complementarios, suministrados correctamente.